natalia_sepulveda_fonoaudiologa
Flga. Natalia Sepúlveda
Fonoaudióloga
Teleconsulta - Domicilio Isla de Maipo - Talagante
Especialidades Déficit Atencional con o sin Hiperactividad (TDAH)
Trastorno del Espectro Autista Deglución Atípica
Trastorno del Desarrollo del Lenguaje
Trastorno de los sonidos del habla
Síndrome de down
Niños desde los 0 hasta los 17 años
AGENDAR HORA
javiera_gazitua_fonoaudiologa
Flga. Javiera Gazitúa
Fonoaudióloga
Presencial - Teleconsulta - Domicilio
Especialidades Déficit Atencional con o sin Hiperactividad (TDAH)
Trastorno del Espectro Autista Deglución Atípica
Trastorno del Desarrollo del Lenguaje
Trastornos del habla y el lenguaje
Síndrome de down
Afasia - Disartria - Demencia
Niños - Jóvenes - Adultos
AGENDAR HORA
Valentina-Oyarzo2
Flga. Mg. Valentina Oyarzo C.

Directora y fundadora del centro
Presencial - Teleconsulta
Especialidades

Evaluación ADOS - 2
Trastorno del Espectro Autista Trastorno del Desarrollo del Lenguaje
Trastorno de los sonidos del habla
Sindrome de Down y otros diagnósticos
Apraxia del Habla
Estimulación temprana
Niños desde los 0 hasta los 15 años

AGENDAR HORA
doctora
Flga. Mg. ALEJANDRA
Fonoaudióloga
Presencial - Teleconsulta - Domicilio
Especialidades

Déficit Atencional con o sin Hiperactividad (TDAH) Trastorno del Espectro Autista
Deglución Atípica
Trastorno del Desarrollo del Lenguaje
Trastorno de los sonidos del habla
Síndrome de down y otros
Niños - Jóvenes - Adultos
AGENDAR HORA
doctor
Dr. Baltazar Diez
Médico General
Telemedicina
 Especialidades
Chequeos generales
Solicitud de orden médica
Exámenes Valoraciones de salud
Niños, Jóvenes y Adultos
texto nuevo
AGENDAR HORA
Terapia Ocupacional
Inicio » Servicios  » Terapia Ocupacional
¿Qué es la Terapia Ocupacional?
Disciplina de la salud que ayuda a las personas a realizar actividades cotidianas como vestirse, cocinar, limpiar, conducir, etc. Su enfoque principal es mejorar la autonomía e independencia de las personas con dificultades funcionales o algún diagnóstico del neurodesarrollo. En el área laboral busca la inserción de personas en el ámbito laboral.

Las profesionales del Centro Conectados trabajan de manera coordinada para lograr éxitos en las terapias que abordan objetivos relacionados a potenciar al máximo las áreas del desarrollo tanto en niños y/o adolescentes como adultos.

Los sentidos que intervienen en este procesamiento son:
terapioocupacional


Cuando las personas presentan trastornos del procesamiento sensorial (SPD), tienen dificultades en la forma en que el cerebro procesa la información sensorial. Esto puede afectar uno o todos los sentidos.
Algunos signos son:

  • Hiper (exacerbada) o Hipo (baja) sensibilidad a luces, sonidos, texturas o movimientos
  • Reacciones negativas desproporcionadas a la información sensorial
  • Problemas de equilibrio o torpeza
  • Entre otros
SOMATODISPRAXIA:
La somatodispraxia, es una disfunción de la integración sensorial (relacionado con la percepción del propio cuerpo) y un tipo de dispraxia, que se caracteriza por patrones de baja percepción sensorial en conjunto con signos escasos de planeamiento motor. En palabras simples la dificultad para coordinar sus cuerpos y realizar actividades motoras.
Al ser de base sensorial, las personas presentan dificultades en discriminar diferentes estímulos del ambiente, acompañados de comportamientos más “torpes”.
Algunos signos que se pueden observar son:

  • Torpeza general (chocar constantemente con muebles u otros elementos mientras caminas)
  • Dificultades para tomar vaso con agua
  • Dificultades en la escritura
  • Bajo equilibrio
  • Dificultades para llevar a cabo actividades motoras dentro de su vida diaria.
Este diagnóstico puede complementarse en la mayoría de los casos con Apraxia del habla infantil, por lo que su diagnóstico generalmente es interdisciplinario.
AGENDA TU HORA AQUÍ
SELECTIVIDAD ALIMENTARIA
La alimentación (comer) es una de las actividades sensoriales más complejas en las cuales una persona se enfrenta, ya que no solo se relaciona actividades musculares, sino que existen múltiples factores implicados en este proceso, lo cultural, el ambiente donde se da el proceso, condición médica o no presente, postura adecuada, habilidades motoras y oral motoras, como el procesamiento sensorial.
qué signos de alerta hay que tener en cuenta


Llanto constante a la hora de comer

Arcadas, vómitos o asco a alimentos nuevos

Rechazo completo a determinado alimentos

Presentación de alimentos repetitiva (siempre de la misma forma

Uso de los mismos utensilios


HAGAMOS TU VIDA MÁS FELIZ
Sus beneficios para la salud
AGENDA TU HORA