natalia_sepulveda_fonoaudiologa
Flga. Natalia Sepúlveda
Fonoaudióloga
Teleconsulta - Domicilio Isla de Maipo - Talagante
Especialidades Déficit Atencional con o sin Hiperactividad (TDAH)
Trastorno del Espectro Autista Deglución Atípica
Trastorno del Desarrollo del Lenguaje
Trastorno de los sonidos del habla
Síndrome de down
Niños desde los 0 hasta los 17 años
AGENDAR HORA
javiera_gazitua_fonoaudiologa
Flga. Javiera Gazitúa
Fonoaudióloga
Presencial - Teleconsulta - Domicilio
Especialidades Déficit Atencional con o sin Hiperactividad (TDAH)
Trastorno del Espectro Autista Deglución Atípica
Trastorno del Desarrollo del Lenguaje
Trastornos del habla y el lenguaje
Síndrome de down
Afasia - Disartria - Demencia
Niños - Jóvenes - Adultos
AGENDAR HORA
Valentina-Oyarzo2
Flga. Mg. Valentina Oyarzo C.

Directora y fundadora del centro
Presencial - Teleconsulta
Especialidades

Evaluación ADOS - 2
Trastorno del Espectro Autista Trastorno del Desarrollo del Lenguaje
Trastorno de los sonidos del habla
Sindrome de Down y otros diagnósticos
Apraxia del Habla
Estimulación temprana
Niños desde los 0 hasta los 15 años

AGENDAR HORA
doctora
Flga. Mg. ALEJANDRA
Fonoaudióloga
Presencial - Teleconsulta - Domicilio
Especialidades

Déficit Atencional con o sin Hiperactividad (TDAH) Trastorno del Espectro Autista
Deglución Atípica
Trastorno del Desarrollo del Lenguaje
Trastorno de los sonidos del habla
Síndrome de down y otros
Niños - Jóvenes - Adultos
AGENDAR HORA
doctor
Dr. Baltazar Diez
Médico General
Telemedicina
 Especialidades
Chequeos generales
Solicitud de orden médica
Exámenes Valoraciones de salud
Niños, Jóvenes y Adultos
texto nuevo
AGENDAR HORA
Fonoaudiología
Inicio » Servicios  » Fonoaudiología
¿Qué es la Fonoaudiología?
Es la disciplina encargada de tratar, diagnosticar, prevenir alteraciones del neurodesarrollo en el área del lenguaje, habla, comunicación, deglución, voz y audición.

Las profesionales del Centro Conectados trabajan de manera coordinada para lograr éxitos en las terapias que abordan objetivos relacionados a las necesidades comunicativas de cada persona. Este equipo no solo centra el trabajo en las áreas específicas, sino que también es capaz de integrar aspectos sociales, emocionales, cognitivos que interfieren en la comunicación, como también incorpora muy activamente a la familia.

Trastorno del lenguaje

woman-doing-speech-therapy-with-little-blonde-boy-low
El desarrollo adecuado del lenguaje en nuestros niños es de vital importancia, ya que genera la base para su desarrollo cognitivo, emocional y social, sin embargo, cuando este proceso no se ha desarrollado o va en discrepancia a la edad es importante realizar una evaluación exhaustiva que permitan generar una intervención adecuada para cada niño, adolescentes y/o adultos maximizando así sus oportunidades de aprendizaje y desarrollo social.

Motricidad Orofacial:

La motricidad orofacial es la coordinación y control de los músculos de la cara (boca, lengua, mejillas, labios, etc) que nos permiten llevar a cabo actividades de la vida diaria como:
graficos


Su dificultades en el funcionamiento
muscular ya sea por falta de fuerza o por alguna alteración estructural que
impide la correcta armonía del sistema,
puede llevar a las personas a un desequilibrio miofuncional importante
alterando algunas de las funciones mencionadas anteriormente.

Qué dificultades podemos identificar relacionadas a la motricidad orofacial:

  1. Respiradores oral:Dificultades para producir sonidos (letras)Dificultades para tragar:Dificultades para masticarDificultades para succionar:
  2. Respiradores oral: uso de la boca para respirar en lugar de la nariz
  3. Dificultades para producir sonidos (letras): No se logra entender, o no logra adquirir de manera correcta el sonido y en ocasiones puede ser nasal
  4. Dificultades para tragar: Problemas de atragantamiento o regurgitación.
  5. Dificultades para masticar: evitar comer ciertos alimentos (no por textura) sino por la necesidad muscular de realizar el proceso de molienda (trituración del alimento en la boca) o tiempos prolongados de masticación.
  6. Dificultades para succionar: La manifestación de mal acople al pechos, dificultad para tomar del pecho o de la mamadera. 

APRAXIA DEL HABLA

La Apraxia del habla infantil (AHI) es un trastorno motor del habla que se caracteriza por la dificultad en la planificación y ejecución de los movimientos necesarios para producir los sonidos del habla. Su evaluación temprana es fundamental para un diagnóstico preciso y la implementación de una proceso de intervención adecuado para cada usuario.
Qué signos de alerta hay que tener en cuenta
Dificultad para iniciar sonidos
Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Inconsistencia en los errores
Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Prosodia atípica
Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
movimientos atípicos al momento de hablar
Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
dificultad para imitar sonidos o muecas
Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.

ESPECIALISTA

Valentina-Oyarzo

Valentina Oyarzo

FONOAUDILOGÍA

Directora y Fundadora del Centro
PRESENCIAL - TELECONSULTA
ESPECIALIDADES
  • ⭐ Evaluación ADOS - 2 
  • ⭐ Trastorno del Espectro Autista 
  • ⭐ Trastorno del Desarrollo del Lenguaje 
  • ⭐ Trastorno de los sonidos del habla Sindrome de Down y otros 


Diagnósticos
Apraxia del Habla
Estimulación temprana
Niños desde los 0 hasta los 15 años

HAGAMOS TU VIDA MÁS FELIZ
Sus beneficios para la salud
AGENDA TU HORA